Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

por pies

  • 1 por pies

    ( убегать) бы́стро; без огля́дки; что́ есть, бы́ло мо́чи

    Diccionario Español-Ruso de Uso Moderno > por pies

  • 2 salir por pies

    *to take to one's heels, leg it*
    * * *
    (v.) = take off + running, leg it, take to + Posesivo + heels, run off
    Ex. But luckily the animals were all fairly timid and with a holler they would take off running.
    Ex. The book ' Legging it' overviews trends in male and female dress from the Middle Ages to the present, concentrating on leg coverings: breeches, trousers, stockings'.
    Ex. When the lad heard it he got frightened, and took to his heels as though he were running a race.
    Ex. She ran off to take out the appropriate protection order against Mr. Pants, considering his intent to kill her.
    * * *
    (v.) = take off + running, leg it, take to + Posesivo + heels, run off

    Ex: But luckily the animals were all fairly timid and with a holler they would take off running.

    Ex: The book ' Legging it' overviews trends in male and female dress from the Middle Ages to the present, concentrating on leg coverings: breeches, trousers, stockings'.
    Ex: When the lad heard it he got frightened, and took to his heels as though he were running a race.
    Ex: She ran off to take out the appropriate protection order against Mr. Pants, considering his intent to kill her.

    Spanish-English dictionary > salir por pies

  • 3 comerse a algn por pies

    coco I, 2), rosca 2), tarro 2), vista 1., 2), b)

    Spanish-English dictionary > comerse a algn por pies

  • 4 salvarse por pies

    прил.
    общ. спасаться бегством, спастись бегством

    Испанско-русский универсальный словарь > salvarse por pies

  • 5 irse por pies

    • run away

    Diccionario Técnico Español-Inglés > irse por pies

  • 6 salir por pies

    • beat it
    • take a powder
    • take to its mooring place
    • take to one's legs

    Diccionario Técnico Español-Inglés > salir por pies

  • 7 eso no se irá por pies

    • to už nemůže selhat

    Diccionario español-checo > eso no se irá por pies

  • 8 irse por pies

    • vzít nohy na ramena

    Diccionario español-checo > irse por pies

  • 9 salir por pies

    • vzít nohy na ramena

    Diccionario español-checo > salir por pies

  • 10 salvarse por pies

    • spasit se útěkem
    • vzít nohy na ramena

    Diccionario español-checo > salvarse por pies

  • 11 pies cúbicos por minuto

    • cfm
    • cubic feet per minute

    Diccionario Técnico Español-Inglés > pies cúbicos por minuto

  • 12 pies cúbicos por segundo

    • cfs
    • cubic feet per second

    Diccionario Técnico Español-Inglés > pies cúbicos por segundo

  • 13 pies por segundo

    • feet per second
    • fps

    Diccionario Técnico Español-Inglés > pies por segundo

  • 14 Publicado por Gabriel de Oxalá en 09:5

    Negro prieto. los erús no forman una raza, porque no hay raza según han demostrado no pocos antropólogos; forman un grupo humano que tiene un modo cultural de vivir, como cualquier otro grupo humano tiene el suyo. Los erús o negros no son ninguna clase de gentes de "raza pura", según han creído y creen muchas gentes que no han actualizado sus conocimientos antropológicos. Nadie sabe de dónde exactamente es originario el hombre negro. Se le encuentra desde épocas remotísimas en el continente sin frío que eso quisieron decir los griegos con el nombre "Africa". En ese vasto territorio de 11.500,000 millas cuadradas o 29.78345 kilómetros cuadrados, se encuentran muchos pueblos y culturas que no son exactamente de negros, aunque es indudable que con ellos se mestizaron tanto, que la mentalidad de los bárbaros o extranjeros no pudo notar las diferencias y semejanzas y a todos los llamó negros, debiendo decir "africanos". Ser negro, o tener de negro en la herencia biológica o cultural, no es en modo alguno un defecto o minusvalía (el prejuicio sí es un defecto y una minusvalía). No es un defecto ni una minusvalía ser o tener de negros o sudaneses, porque ellos son tan seres humanos como cualquier otro grupo que hable con sonidos, agarre con las manos, camine derecho, con y sobre los pies, produzca pensamientos lógicos con el cerebro, corrija sus errores y tenga autopercepciones. Los negros, sus descendientes o ascendientes, aparecen en todo el sureste asiático, en India, en el Viejo Egipto, Mesopotamia y Caldea, en el poblamiento primitivo de Europa y últimamente en América, desde el sur de Norte América hasta Venezuela, comprendiendo todas las Antillas. Esto es lo que se llama el Fajón Negro de América; Cuba está de lleno en él, y todos los cubanos algo tenemos de esa nigricia del Fajón. Además del "erú" y del "eña dudu", se mencionan al "eña kukuá" o "negro colorado" y al "yebú" o negro colorado de pelo amarillo o rojizo con ojos pardos o claros. En estos cuatro tipos, el cabello es "gré gré". Con esa voz, nos informan, dicen los lucumíes guerefé. "pelo duro, propio de los erú". El cabello o "irú gregré", es corto, duro, grueso, ensortijado, abundante o escaso, de color negro mate, rubianco, rubio o rojizo como en los yebú, pueblo que trajeron a Cuba. El mestizaje de los pueblos clareados y rubicundos con los pueblos negros tiende hacia una disminución del pigmento melanínico en la descendencia, pero siempre queda "un algo" visible a simple ojeada, que anuncia el antecedente negroide del portador de los caracteres, independiente de que lo sepa o no, que lo oculte o le sea indiferente, que se ofenda o que comprenda que eso no lo demerita, etc... Ese algo visible está muy parlante en el "kukunkukú" (mulato prieto), en el "ákuamádé" (pardo adelantado), en el "dukundukú" (mulato definido) y en los distintos tipos de blanconazos. En cuanto al dukundukú o mulato definido, está repesentando el punto fronterizo entre el "erú y el oibó irú eni. El "dukundukú finalí" es el mulato chino, producto del cruzamiento de la africana erú con chinos. Hay que distinguir entre el achinamiento del negro y el del chino. Este tipo abunda en Cuba y tiene hasta en el comportamiento, características que lo señalan. Últimamente se nota el auge del cruzamiento de blanca cubana con chinos de nación, trayendo un nuevo tipo. A partir del "dukundukú" tenemos el "adabamá" o "mulato que pasa por blanco". Este tipo es abundantísimo. Tiene muchas variantes. En las estadísticas demográficas es, como en la vida social, "un mulato indefinido situado junto a los blancos", que lo son por europeos próximos a los pueblos rubios, velludos, rosados y narigudos. La concurrencia demográfica que tuvo lugar en toda América. y en escecial en Cuba, produjo una inmensa variedad de tipos, no estudiados a profundidad y extensión. En Cuba tenemos muchas variantes de "adabamás" que han adquirido adjetivaciones que los señalan, como son los morenos claros, pardos, trigueños, pintos, guayabús, guajamones, jabaos, mulatos rusos, mulaticos, mulatos pasaos, mulatos blanconazos, blancos sucios,(por el color indefinido), blancos renegríos. quemaos, capirros, malagazos, pajizos, tercerones y cuarterones. "Adam" es persona blanca que tiene ascendientes negros aunque ya no se le note a él. "Blanco que tiene de negro". Es mucho más "adelantado", dicen, que el "adabamá" y se confunde con los morenos claros de pelo negro lacio, ondeado o ensortijado como el del "asturiano de pelo corto" y el "mulato ruso eslavón" o el "italiano".

    Vocabulario Lucumí > Publicado por Gabriel de Oxalá en 09:5

  • 15 Bruto animal de cuatro pies

    Pusi kayuni. + Los pájaros y peces tienen sus nombres que se hallarán aquí por sus mismas letras.

    Vocabulario Spanish-Aymara > Bruto animal de cuatro pies

  • 16 A celada de bellacos, más vale por los pies que por las manos

    Auf der Diebe Schwören darf man sich nicht kehren.
    Ein Schelm betrügt den anderen.

    Proverbios, refranes y dichos españoles con sus equivalencias en alemán > A celada de bellacos, más vale por los pies que por las manos

  • 17 con los pies por delante

    Spanish-English dictionary > con los pies por delante

  • 18 con los pies [por] delante

    (вынести кого-л; выйти) (уже́) мёртвым; нога́ми вперёд

    Diccionario Español-Ruso de Uso Moderno > con los pies [por] delante

  • 19 comer por los pies ạ u.p.

    • cucat koho
    • cucat z koho

    Diccionario español-checo > comer por los pies ạ u.p.

  • 20 echar los pies por alto

    • rozzuřit se
    • ztratit hlavu

    Diccionario español-checo > echar los pies por alto

См. также в других словарях:

  • por pies — ► locución adverbial coloquial Huyendo con mucha rapidez: ■ salió por pies porque perdía el avión …   Enciclopedia Universal

  • salir por pies — Escapar corriendo de un peligro. . Es locución muy empleada en el mundo de la tauromaquia, lo que no quiere decir que proceda de él, en referencia al torero que tira los engaños y huye precipitadamente de la cara del toro …   Diccionario de dichos y refranes

  • pies derechos y paneles — mpl Tipo de construcciуn formada por pies derechos y un conjunto de paneles intermedios de ladrillo o yeso …   Diccionario de Construcción y Arquitectur

  • Pies negros — Saltar a navegación, búsqueda Pies negros Indígenas pies negros Población total En …   Wikipedia Español

  • Pies de barro — Saltar a navegación, búsqueda Pies de Barro Título original Feet of Clay Autor Terry Pratchett Traductor Javier Calvo Perales Artista de la cubierta …   Wikipedia Español

  • Pies descalzos — Saltar a navegación, búsqueda Pies descalzos Álbum de Shakira Publicación 6 de octubre de 1995(Colombia) 13 de febrero de 1996(Latinoamérica) …   Wikipedia Español

  • Pies por segundo — es una Unidad de medida de Velocidad expresando el nombre de Pies (ft) recoridos por segundo (s, o sec). Las abreviaciones incluyen ft/s, ft/sec y el fps. El equivalente del SI es el Metro por segundo Categoría: Unidades de velocidad …   Wikipedia Español

  • Pies de trasgo — «Pies de trasgo» (titulado originalmente en inglés, «Goblin Feet») es un poema del escritor británico J. R. R. Tolkien, publicado en el volumen nº 71 de Oxford Poetry (1915) e incluido en Book of Fairy Poetry (1920), de Dora Owen, y en la versión …   Wikipedia Español

  • pies negros — ► sustantivo masculino plural Tribu amerindia de la familia lingüística algonquina, que habita la praderas canadienses. TAMBIÉN blackfoot * * * ► adjetivo sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a la tribu… …   Enciclopedia Universal

  • Por lo que murieron — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor …   Wikipedia Español

  • Pies del hortelano no echan a perder la huerta, (Los) — Dice que el que es experimentado en una materia nunca se equivoca en cosas donde los ignorantes, por el contrario, suelen errar …   Diccionario de dichos y refranes

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»